Cursos en linea-online a distancia por internet
Cursos en linea-online a distancia por internet
Cursos en linea-online a distancia por internet
Cursos en linea-online a distancia por internet
Como ahorrar en tiempos de crisis
Inicio > Noticias y Artículos de Tecnología, Formación y Empleo >Como ahorrar en tiempos de crisis


Formacion, empleo: Como ahorrar en tiempos de crisis



Como ahorrar en tiempos de crisis


La llegada de la crisis economica pone en peligro nuestro modo de vida.

Sin embargo, solo algunas sencillas medidas pueden suponer extraordinarios ahorros en nuestros gastos mensuales que pueden permitirnos salvar una época sin grandes sacrificios y de paso ayudar a mejorar las condiciones del médio ambiente.



La crisis económica ha caído de forma brusca y profunda afectando a todos los sectores y dando como resultado un conjunto de efectos negativos que van desde la contracción de los créditos hasta la brusca caída del empleo.

La primera reacción lógica es de temor, los meses o años próximos se presentan muy sombríos, pero en realidad hay que pensar que la crisis no es un final sino solo una época de cambio e incluso el comienzo de nuevos y prometedores tiempos.

Pero mientras amaina el temporal hay algunas medidas que podemos tomar y que nos ayudarán a pasarlo mejor:

  • Adopta una mentalidad positiva: Ante todo adopta una mentalidad positiva, conoce y analiza las dificultades económicas que han llegado y las que vendrán, pero sin caer en un pánico irracional, simplemente hay que ajustar los gastos comunes en lo posible eliminando los prescindibles, nuestra calidad de vida no tiene porque empeorar.

  • Utiliza las ventajas de Internet En casa usa Internet para todo, puedes encontrar muchos productos (muy necesarios) con mejores precios, ahorra tiempo de gestiones con la administración o en el banco realizándolas online, tienes enormes posibilidades de ocio, desde música a juegos o películas.

  • Aprovechate de la fuerza del Euro Ciertos dispositivos electrónicos o audiovisuales pueden llegar a ser mucho más baratos comprados en Estados Unidos (por Internet) por la diferencia de valor Euro/Dólar.

  • Las subastas como fuente de ingresos extra: Si tienes objetos en casa que ocupan sitio, no usas y están en buen estado puedes venderlos en casas de subastas en Internet, como Ebay y conseguir algún dinero extra.

    ¿Sabes que hay personas que compran todo tipo de objetos en Ebay y los vuelven a vender obteniendo un sobresueldo? .

  • Planifica tu ocio: El cine es más barato que el teatro y aún más si te preparas la sesión de cine en casa alquilando las películas o consiguiéndolas en Internet; muchas tiendas online ofrecen precios muy ventajosos en peliculas y videojuegos.

  • Consigue un sueldo extra o mejora tu empleo: También te puedes promocionar en Internet, publicar tu currículum, informarte de los trabajos que tienen menos problemas en tiempos de crisis, buscar trabajo o cursos de formación.

  • Compra con inteligencia: Evita decidir de forma impulsiva, y sobre todo en las compras, no visites supermercados sin una idea previa de que vas a comprar, siempre se compra demás e incluso cosas innecesarias, llevar a una lista de lo necesario, comprar productos de temporada y, a ser posible, marcas blancas.

    Gastar tiempo en pensar lo que necesitamos y comparar precios, buscando el comercio más económico, nunca comprar en el primero que este al paso y tener en cuenta que el centro de las ciudades es siempre más caro que la periferia.

  • La ecologia puede ahorrarnos gastos Muévete lo más posible a pie y cuando no es posible en transporte público, lo agradecerá tu cuerpo y más aún tu cartera, ademas se ser ecológico.

  • Administra los gastos en alimentación y ocio Cambia tus costumbres dentro de una calidad de vida, no tienes porqué cenar de restaurante todas las semanas ni alternar todos los días, estos gastos son muy superiores a los gastos vitales.

    Si cocinas en casa, restringe el uso del horno, cocina para varios días y congela, ahorras tiempo y dinero y seguirás comiendo bien y sano, estudia el tipo de guisos que funcionan mejor congelados.

  • Reduce gastos mensuales: Lee y entiende los recibos de la luz, las facturas de teléfono y los extractos del banco serás consciente de la cantidad de gastos que puedes eliminar, de la cantidad de comisiones y servicios no usados que estas pagando y se pueden ahorrar.

    Controla los gastos de los teléfonos móviles de tus hijos, ellos no ven el gasto, procura que sean de prepago te evitaras disgustos y ahorraras bastante.

    También puedes ahorrar mucho dinero en teléfono usando Internet, utiliza Skype para hablar sin costo y procura que familiares y amigos los usen también.

  • Ahorra energía: Usa los electrodomésticos racionalmente, llenando la lavadora y el lavavajillas ahorras agua, controla la calefacción (si es eléctrica o por gas) activándola en el intervalo de tiempo que es imprescindible (este gasto mensual es particularmente alto y será cada vez más).

    Apaga la luz cuando salgas de una habitación que queda vacía, usa lámparas de bajo consumo, cierra enseguida el grifo del agua, utiliza la ducha en lugar de llenar la bañera, apaga el ordenador y desenchúfalo de la red eléctrica si no lo utilizas por tiempo, apaga la televisión si nadie la ve, te puedes sorprender de lo que puedes llegar a ahorrar al mes a la vez que defiendes el medio ambiente siendo ecologico.

    Reutiliza, procura alargar la vida de electrodomésticos, vajilla, ropa, computadores, pintura suelo, incluso del piso, no cedas a las primeras presiones para comprar uno nuevo.

  • Vestir bien y económico: Si a ti o a tu familia os gusta vestir de marca recuerda que las rebajas o los Outlets permiten ahorros drásticos, pero como hemos dicho, haz una lista y compra exclusivamente lo que necesitas.

  • Controla la economía y los ahorros: Negocia con el banco las comisiones de sus servicios y vigila estas, porque pueden tener subidas inesperadas, no dejes vencer los pagos del crédito porque te cobraran una comisión que normalmente no baja de 30 ¤ además de los intereses de demora que oscilan alrededor del 20%, no dejes vencer los pagos a hacienda o al ayuntamiento porque tienen penalizaciones de un 20%.

    Las cajas de ahorros suelen trabajar con menores comisiones que los bancos, infórmate.
    No diversifiques las cuentas en muchos bancos, son muchos gastos de comisión y más posibilidades de quedar en números rojos en cualquiera de ellas, soportando unos intereses innecesarios.

    Gestiona tus ahorros si los tienes, si los pones a plazo fijo procura que el plazo no sea largo, puedes necesitar el dinero y evitar penalizaciones en los intereses, elige entidades fuertes que soportaran mejor la crisis, aún más seguras son las letras del Tesoro.

  • Evita nuevas deudas:

  • Planifica unos ahorros de emergencia: Intenta conseguir un pequeño fondo de reserva que te permita pagar los gastos fijos de varios meses de modo que no entres en números rojos en tu cuenta.

    Evita, por ahora, la inversión en bolsa, en época de crisis es muy volátil invierte en productos de rentabilidad fija como bonos o letras como ya hemos dicho.


Evita actuar como los demás, se equivocan, ignora los rumores que suelen estar condicionados por el miedo, analiza la situación, considera tus recursos y toma la decisión, te equivocarás, pero mucho menos y probablemente capearas el temporal más fácilmente de lo que esperabas.

© www.ceintec.com




     Como ahorrar en tiempos de crisis      

Consigue esta tablet Samsung
Gratis!






CEINTEC Centro para la Introducción de Nuevas Tecnologías
Calle Ercilla, nº 42 48011 Bilbao (Galerias Isalo) Vizcaya

Empresa inscrita en el Registro Mercantil de Vizcaya, inscripción 1, Hoja 14961, Folio 16, Tomo 2103 general del Libro 1561, Sección 3 de Sociedades. NIF: A/48272918

Esta web usa cookies para presentar al visitante la información de forma personalizada y mejorar su experiencia de usuario. Si continua navegando por ella entendemos que acepta su utilización, Puede encontrar aquí mas información y nuestra política de cookies .